
ECOSISTEMA:
Una definición del diccionario nos dice que se entiende por ecosistema a un ambiente que está formado por un grupo de organismos y el ambiente físico con el que estos interactúan.
Pero aunque esta definición parece muy fácil de entender no lo es, pues los ecosistemas son complicados (complejos) porque existe una gran diversidad que nos rodea, incluso ni siquiera sabemos que existen.
Y bueno además de todo lo anterior que estos seres poseen características un poco similares a nosotros es decir; que algunos de ellos cercen y se reproducen, que para ello necesitan del suelo y energía solar, como muchas de las plantas que si podemos distinguir en la actualidad.
Para ser más exactos, el ecosistema es el conjunto de especies ( ambiente biótico) de un área determinada que interactúan entre ellas y estas a su vez con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes.
Incluyendo las especies del ecosistema, Es decir bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras.
Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
Este término apareció en el año 1930, se describe a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871-1955).
Más recientemente, se le ha dado un énfasis geográfico es decir, de sus tipos de vegetación; por ejemplo, matorral, bosque de pinos, pastizal, etc.
