
6.2.2 PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Hoy en día la producción es la fabricación, donde empresas específicas deben de tener la protección del medio ambiente, implica trabajar y mantener un carácter preventivo, esto significa la reducción de residuos y la contaminación, antes de que se conviertan en problemas al final del ciclo de producción. La producción más limpia, tiene un objetivo especifico, rediseñar los ciclos de producción “aguas arriba” en lugar de deshacerse de la contaminación en el “extremo de la tubería”.
En la naturaleza existen residuos dañinos para ella, por lo tanto no debe haber residuos en los modelos de producción, todo debe ser usado para algo mas o reciclarse de manera correcta. Al obtener el máximo provecho de las aportaciones iníciales del ciclo de producción, se reduce el consumo de energía y la minimización de los residuos al final de la línea. Esto significa que bajara la contaminación obteniendo mejores privilegios de la naturaleza nuevamente.
El concepto de “cero residuos” nos indica que se debe de lograr una producción más limpia en general.
Por lo tanto lo que se debe de realizar para la protección del medio ambiente es la reducción de residuos y el consumo de la energía, con los materias desechos de la misma producción rediseñar y obtener nuevos producción, para que de esta forma no sea un desperdicio y perjudiquemos al medio ambiente.
Dentro de estas estrategias se cuenta con medidas como la preservación de recursos naturales como lo son:
-
Agua.
-
Energía.
-
Eliminación de materiales tóxicos.
-
Reducción de emisiones y desperdicios industriales.
Entre otros cuidados más en torno a la materia prima. En pocas palabras se relaciona el proceso industrial con el cuidado del ecosistema, para contar en años posteriores con recursos naturales de gran importancia, esto quiere decir; un desarrollo sustentable de los recursos naturales para obtener un bienestar en la actualidad, pero sin dejar de tomar en cuenta las necesidades que puede generarse en generaciones futuras.
Una de las principales prioridades de las empresas dentro de un sistema de producción limpio es la atención hacia la disminución de la contaminación ambiental, esto lo logran al obtener infraestructuras en empresas de manera “una empresa ecológica”.
Tomando este mismo modelo se han generado una gran variedad de artículos para la preservación de recursos naturales como lo son:
-
Calentadores solares: es aprovechada la energía emitida por una fuente de calor natural como el son, y posteriormente utilizada para el aumento de temperaturas en distintas sustancias.
-
Automóviles ecológicos: son automóviles que no desechan humo contaminante al ambiente debido al proceso de combustión. Algunos ejemplos de este son los trasportes de carga, como lo son los tracto camiones, algunos de este tipo de vehículos ya cuentan con un sistema ecológico para tomar conciencia del cuidado hacia nuestro entrono natural.
-
Paneles solares: general energía a partir de una fuente de energía natural, en este caso es energía producida por el sol. Esta es transformada en energía eléctrica y posteriormente utilizada para el abastecimiento de energía en un área determinada.
-
Molinos de viento: generan energía de manera eólica, es decir; mediante la velocidad del viento. Y posteriormente abastecen a ciertas regiones con esta energía producida mediante este medio de producción limpia.
En su mayoría, estas medidas han sido tomadas por varias empresas ya existentes, pero aun así no es suficiente con el resultado que se está obteniendo en la actualidad. Todas estas medidas deben de contarse en todas y cada una del micro, pequeña, mediana y macro empresas e el mundo. Los recursos naturales no son de por vida, por eso hay que cuidarlos antes de originar una catástrofe por nuestras acciones de hoy en día.
Toda la humanidad debe de contribuir con esta producción limpia para el bien de nosotros mismos, y para tener más opciones de vida sana y sin muchas preocupaciones por efectos de la naturaleza.