
6.1 Estrategias Sociales
Cuáles son los problemas más graves que afectan a la sociedad en general, esa es la pregunta que tengo en la mente, pues bien la respuesta es el daño que le causas al medio ambiente y por si fuera poco el alejamiento de una minoría por tener menos dinero que otros, esta situación es triste, porque siendo todos seres humanos nos tenemos que separar; por cuestiones vánales y superficiales.
Pero los seres humanos estamos acostumbrados a en su mayoría resolver los problemas que causamos, se cresaron las estrategias sociales, con lo que no se contaba era que la población crecería de una manera alarmante, y por lo cual resulta difícil el aplicarlas al 100%.
Pero quien es el interesado en que todos creemos e implementemos nuevas estrategias, resulta que es el gobierno, pues lo que hacen es proponer políticas públicas y de alguna manera obligan a las personas a cumplirlas. De no ser este el caso ellos sancionan a la sociedad, puesto que se está dañando al medio ambiente, y por consiguiente se crea un ambiente de respeto hacia nuestro hogar “la tierra”.
Los gobiernos como ya se mencionó antes pueden aplicar a la población una serie de medidas políticas para crear sostenibilidad, ejemplo de ello son los impuestos sobre la contaminación, y regulaciones para las empresas industriales que contaminen demasiado. Si no existía este tipo de obligaciones la mayoría de las empresas no harían nada para resarcir el daño, porque su principal objetivo es la obtención de recursos monetarios.
Si no existieran este tipo de estrategias el mundo; existirían fenómenos catastróficos, en este caso por el cambio climático, aunque con estas medidas para la mayoría delos inversionistas extranjeros prefieren no invertir, pues creen que no sacaran el provecho deseado. Esto de alguna manera beneficia y perjudica la población; porque, nos quedamos un poco estancados en el proceso dela industrialización, pero por otra parte no dañamos tanto al medio ambiente.



