
6.4 EDUCACION AMBIENTAL
Lo que se trata de educación ambiental, se trata de crear conciencia desde una edad pequeña en decir en los niños de la importancia que tiene el cuidar y respetar el medio ambiente en definitiva el papel de quien sea que este llevado a cabo este proceso es un cargo muy difícil, pues les enseña valores e información necesarios para que el pequeño no tenga actitudes negativas hacia la vida.
Esto permite un cambio enrome tan solo con el que los pequeños dejen de tirar basura porque está mal, con esto ellos llevan a casa, esta idea y la comparten con su familia.
Con frecuencia o bueno casi siempre las actividades que se realizan al aire libre, son poco comunes entre la sociedad, pues no lo ven como una maravilla que nos brinda la naturaleza el observar las especies de árboles ,la fauna , todo es un espectáculo de manera gratuita que no les interesa, preferimos gastar dinero en observar películas en lugar de observar lo que desde siempre ha estado entre nosotros en cosas insignificantes , por ejemplo el respirar si no contáramos con estos recursos la vida en si no existiría.
Para la educación ambiental no hay métodos específicos, debido a que se inculcan desde pequeños esos valores, porque poco a poco se van olvidando, es por eso que se dejó de implementar esa estrategia y ahora va dirigida en generales decir a múltiples grupos de la sociedad y a los objetivos que pretende alcanzar es la concientización de este problemas que causa graves daños a todos. Reconsiderando los educados que enumera la estrategia mundial para la conservación, podemos distribuirlos en cuatro grupos atendiendo a las técnicas didácticas en una educación no formal: legisladores, administradores y responsables del desarrollo, escolares y estudiantes y otros grupos.



