
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
OFERTA Y DEMANDA
Es importante comenzar por conocer el concepto de economía, la cual es la ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y consumo al igual que la forma en que las sociedades asignan los recursos a la producción de los bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.
Dentro de estos conceptos de desglosa la oferta y la demanda; en la que a la oferta se le conoce como la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado, y por otra parte; la demanda es la cantidad de bienes y servicios que los compradores adquieren en el mercado.
Por medio de la ley de la demanda, se determina que al subir el precio de un bien o servicio, la demanda de este disminuye. La variación de la cantidad de bienes y servicios demandados no siempre va a ser lineal con la variación del precio, es decir, si el precio del producto aumenta la cantidad de demanda disminuye. Esto es la curva de la demanda.
Por otra parte la curva de la oferta puede verse cuando el precio es muy bajo, en este caso no es rentable ofrecer el producto o servicio en el mercado, esto quiere decir; mientras el precio del producto sea bajo la cantidad de oferta aumentara.
Un sistema de producción se refiere a todas las funciones necesarias para el diseño, producción y distribución de un producto en particular.
Los sistemas de producción cada vez se fueron globalizando (las etapas de la producción de un producto tienen lugar en más de un país). Por ejemplo, los metales se obtienen en su mayoría en lugares como África y posteriormente son enviados a China, donde se fabrican en chips electrónicos.
Estos chips son enviados a los Estados Unidos, donde se reúnen estos chips en las computadoras, y finalmente distribuidos en más países para ponerlos a la venta en el mercado. Por lo tanto, el sistema de producción de un ordenador personal cuenta con más de un país.
La importancia entre estos temas es muy grande, sobre todo mantener un buen equilibrio entre ellas; pero esto no es fácil porque influyen muchos factores para que esto se pueda lograr, ya que para producir un bien o servicio se debe de contar con materia prima a lo cual se le va a generar un costo de adquisición o extracción, y a esto se le debe de añadir la mano de obra y gastos extras para obtener el producto finalmente elaborado para la venta, en este punto es muy importante razonar bien el precio al que se va a vender en el mercado para poder cubrir todos los gastos y obtener una ganancia, de no ser así la empresa es muy probable que fracase ya que en vez de obtener ganancias sufrirá de pérdidas.
Por otra parte si el producto se pone al mercado en un costo muy alto para el público, este producto difícilmente será adquirido y la empresa tendrá pocas ganancias debido a la poca venta del producto y sufrir más efectos debido a que no se tenga un buen control de producción.
Entonces en conclusión de podría decir que es muy importante la buena aplicación de estos temas de gran importancia para que la empresa pueda obtener una buena oportunidad de crecimiento en un futuro y así poder seguir ofreciendo sus servicios a la población sin sufrir pérdidas.

